Reunión de Trabajo Virtual entre los Patronatos del CEPA y las Autoridades Consulares y Diplomáticas del Gobierno de Italia
Días pasados se realizó una reunión telemática en la cual participaron el Cónsul General de Italia Dr. Marco Petacco, el Cónsul de Buenos Aires Dr. Antonio Puggioni, la Consejera de la Embajada Dra. Mirta Gentile junto a los responsable de los Patronatos nucleados en el CEPA Mayra Gayoso, Maria Rosa Arona, Micaela Bracco y José Tucci (Centro Patronati) ACLI, INCA, INAS, e ITAL UIL.
Los temas tratados se relacionaron específicamente con la situación de la comunidad italiana en Argentina en la pandemia del Covid 19. En particular, se puso hincapié en los sectores más vulnerables, entre ellos los adultos mayores.
El carácter de la reunión fue excelente y de un gran espíritu de colaboración y trabajo mancomunado. Tanto las autoridades diplomáticas como los patronatos establecieron principios para fortalecer la red de prestaciones y servicios a los efectos de mejorar su calidad y eficiencia. Se fijaron además, lineamientos para próximas acciones a seguir y el compromiso de buscar las mejores soluciones posibles a los problemas reales que vive la comunidad italiana en el país.
Entre los temas que se trataron se mencionaron la problemática sobre la documentación italiana, como ser actas de nacimiento, matrimonio, etc, recibida por correo electrónico certificado, y la aceptación para iniciar trámites de ciudadanía. Los Patronatos insistieron en la necesidad de dicha documentación sea aceptada, ya que el correo electrónico certificado (la posta elettronicacertificata o PEC ) tiene para la legislación italiana el mismo valor legal que una carta tradicional certificada con aviso de retorno. Las autoridades consulares se mostraron comprensivas a tal planteo y se comprometieron en resolver, dentro de las posibilidades y del marco normativo correspondiente, ese problema planteado por los patronatos.
Otro tema importante fue el Certificado de Supervivencia que todos los años, las personas que perciben un haber previsional italiano, deben realizarlo de manera obligatoria. Se expuso que todavía la pandemia del Covid 19 está afectando seriamente a los países de América Latina, y que ello podría ocasionar un verdadero problema sanitario. Los adultos mayores que perciben una jubilación o pensión italiana quedarían expuestos a posibles contagios al deber movilizarse para realizar la supervivencia. Los Patronatos se mostraron muy preocupados al respecto y es por eso mismo que plantearon serias dudas sobre la viabilidad de llevar a cabo este trámite durante el corriente año con la misma temática de años anteriores. De esta manera, las autoridades italianas supieron interpretar la situación expuesta y manifestaron la voluntad de desarrollar modalidades más seguras para evitar la exposición de los adultos mayores y poner en juego su salud.
Asimismo, los Patronatos expusieron que están llevando a cabo sus actividades con guardias permanentes y sin atención al público. Garantizando los protocolos de seguridad sanitaria correspondientes. La atención es por medio del correo electrónico, telefónica y por el sistema de whatssap.
En la reunión, también se expuso el Referéndum que se realizará el mes de septiembre de este año. Desde el Consulado General de Italia se informó que en la página web está toda la información sobre el mismo y que actualmente están recibiendo abrirán canales de consulta para que el ciudadano pueda manifestar dudas e inquietudes. La modalidad será la misma, el voto por correspondencia.
La reunión en términos generales fue muy positiva y puso en evidencia la necesidad de establecer una forma de trabajo conjunta entre Gobierno y organizaciones del a Sociedad Civil.