|

Información Importante: Vivamos Seguros

La pandemia del Covid 19 provocó que la vida social de las personas sufriera drásticos cambios. La tecnología empezó consolidar un rol importante en la cotidianeidad de la gente. Sin embargo, también existen varios peligros que hay que evitar.

A continuación se detallará algunos consejos para evitar robos, en particular, a los adultos mayores.

1- No dar pistas sobre la vivienda o hábitos: si somos mayores hay que evitar dar información sobre dónde vivimos, sobre nosotros o nuestra familia, pues puede ser utilizada para cometer un delito.

2- No abrir a desconocidos: nunca debemos abrir a desconocidos que llaman al portero automático, pues al hacerlo ponemos en peligro nuestra seguridad y la del resto de vecinos. Además, si llaman a la puerta operarios de servicios de agua, electricidad, o gas debemos pedirles que se acrediten. Y, si desconfiamos, podemos verificarlo llamando por teléfono a la empresa.

3- Escoger con cuidado a los empleados domésticos: si necesitamos ayuda en casa, o un cuidador, conviene que tengamos referencias antes de emplearlo, o que seleccionemos con mucho cuidado a quién metemos en nuestro domicilio.

4- No responder ni dar datos personales a llamadas telefónicas. Muchas veces se hacen pasar por entidades bancarias, encuestadoras, centros de beneficencia, etc, con el fin de obtener información.

5- Instalar dispositivos de seguridad: es muy recomendable usar sistemas de seguridad confiables, que deben ser instalados siempre por establecimientos especializados.

6- Tener cerraduras y puertas seguras: lo idóneo es que la puerta de entrada de nuestro domicilio sea blindada, pero si no lo es debe contar, como mínimo, con dos puntos de cierre. ¡Y muy importante! No debe haber hueco entre el suelo y la puerta. Proteger las ventanas de fácil acceso:  si vivimos en un bajo, un primero o un ático es importante colocar rejas en las ventanas.

7- Tener siempre presente y a mano el número de teléfono de la seguridad urbana, de familiares y de un vecino cercano.  Es posible también armar un grupo de WhatsApp con los vecinos.

Recordamos a nuestros asistidos que no deben dar datos sobre las jubilación/pensión italiana a extraños. Fundamental es que ni el Banco Itau, ni el Consulado envían personas a hacer averiguaciones a los domicilios. Comuniques solamente con la sede del Patronato en la cual usted se atiende de manera habitual.

Su seguridad nos importa, si cada uno se cuida, nos cuidamos todos.

Similar Posts

Deja un comentario