Innovación, trabajo y esfuerzo: 70 años del Sindicato UIL.

El 5 de marzo de 1950 en la ciudad de Roma 253 delegados provenientes de toda Italia constituían el Sindicato UIL (Unión Italiana del Trabajo). El objetivo era conformar una estructura organizativa reformista y moderna, que sea capaz de garantizar una tutela efectiva de los derechos de los trabajadores fundada bajo los principios de: la independencia del sindicato con respecto a gobiernos, partidos políticos y confesiones religiosas. Asimismo, se tenía como objetivo garantizar la autonomía de las diversas federaciones y adoptar el método democrático como manera de participación activa de los trabajadores.

En suma, una organización sindical que defienda los derechos centrales de todo trabajador independientemente de su condición social, política o credo. En estos 70 años de historia se luchó por incorporar derechos a la vivienda, a la previsión social, a la integración y a la dignidad de todo trabajador.

Hoy la misión sigue siendo la misma, afrontando las nuevas realidades con sus complejidades. Una de ellas es la situación de los italianos en el exterior. La UIL está presente con proyectos de cooperación para el desarrollo, acuerdos inter-sindicales, promoviendo el voto de los italianos en el exterior, y fundamentalmente tutelando sus derechos.

Para ello se creó el Patronato ITAL UIL que tiene una presencia no sólo en Italia sino en todo el mundo. Y es precisamente en Argentina que este mismo año, del cumpleaños 70 de la UIL, que el Patronato cumple sus 45 años de presencia en el país.

Durante estos 45 años, el Patronato ITAL UIL brindó asistencia a un sinnúmero de connacionales como así también a las nuevas generaciones (los italo-argentinos). Se estrecharon fuertes lazos con el movimiento asociativo, se impulsó una integración entre organizaciones sociales y el entramado institucional del Gobierno italiano en el exterior, se brindó una significativa contención social en tiempos de crisis. En fin, el Patronato persiguió durante estos años no sólo defender derechos sino ampliarlos. Así es que fue unos de los promotores del voto de los italianos en el exterior.

De estos 45 años, más de la mitad estuvo bajo la dirección del mismo el Cav. Jose Tucci, quién supo desarrollar una estructura organizacional moderna, flexible, ágil y enfocada en las necesidades concretas de la comunidad italiana, no solamente en Argentina sino en toda América del Sur.

El ITAL UIL asistió a gran cantidad de personas mostrando ser una de las organizaciones sociales lideres al respecto. Desde asistencia en materia previsional italiana en convención internacional, hasta proyectos de cooperación con organizaciones sociales locales. En todo ese “abanico” de actividades sociales estuvo y estará presente el Patronato ITAL UIL conjuntamente con los demás patronatos del CEPA.

“El Patronato y sus actividades no van a detenerse, todavía seguimos creciendo e innovando. Hay mucho por hacer, esperamos que este año el Gobierno italiano trabaje sobre la Ley 152 del 2001 y nos otorgue la posibilidad de poner en evidencia mucho trabajo silencioso que venimos realizando” comentó el Cav. José Tucci.

Este 2020 que comienza será un año muy importante para la organización. Se está presenciando un cambio de época con sus realidades y complejidades. Todo ello hace que los desafíos continúen y el esfuerzo aumente. “Este año haremos frente a un conjunto de problemáticas complejas, pero estamos preparados para hacerle frente y resolverlas. Esa ha sido siempre la función de los patronatos: estar presente y ofrecer soluciones a las necesidades de la comunidad” sentenció el Presidente del ITAL UIL Argentina José Tucci.

Similar Posts

Deja un comentario