EDITORIAL / El 2020, año complejo y de mucho trabajo
(Cav. José Tucci) Seguramente el año 2020 será más que complicado. La situación, no sólo de Argentina, sino de América Latina, no nos ofrece certezas de ausencia de grandes problemas. La crisis económica no da tregua y se espera, por lo tanto, un año difícil.
Los Patronatos en el exterior, como he dicho reiteradas veces, debemos lidiar no sólo con la situación de Italia sino también de las economías locales. Así es que la defensa de los derechos de la comunidad italiana no se reduce solamente al ámbito peninsular, sino también a las cuestiones locales.
Para ello reafirmamos una vez más nuestro compromiso por adaptar la estructura del Patronato ITAL UIL y su funcionamiento, a la realidad compleja que nos toca vivir. No vamos a quedarnos estáticos, todo lo contrario, tenemos que ser dinámicos, flexibles y persistentes en mejorar nuestro trabajo cotidiano y estar receptivos a los desafíos que la realidad nos presenta. Nuevos servicios se presentan cotidianamente y nuestro personal se capacita vertiginosamente con los escasos medios con los que se cuenta.
La Farnesina está experimentando un interesante proyecto no muy promocionado que aliviaría la masiva afluencia de público a las sedes de los patronatos hacia una organización que asiste a las personas con derecho a la ciudadanía italiana y, por lo que sé, las pruebas piloto son en Uruguay y Paraguay. Alguien dijo una vez que para saber de qué pata renguea un cojo hay que dejarlo caminar. Estamos atentos al resultado porque son los encargados de seguridad de los consulados que, por la mirilla de la puerta, informan a “gli aventi diritto” a ir a los Patronatos que ahí le van a informar, cosa que hacemos con gusto, pero sin ningún tipo de devolución al respecto.
Sabemos claramente que la gran parte de la comunidad italiana en Argentina está sufriendo los embates del ajuste económico conjuntamente con la incomprensión y por qué no decirlo, del desinterés de parte Italia. Aquellos inmigrantes que se vieron forzados a dejar sus hogares con la esperanza de construir “desde cero” una nación, hoy sufren la desaprensión y el ninguneo de gran parte de la clase política italiana.
Es así que este 2020 nos encontrará como Patronato trabajando y luchando en dos frentes. El primero es el local, buscaremos construir puentes y sinergias con las autoridades sean del ANSES o del Ministerio de Desarrollo Social para poder aportar nuestra experiencia. Pero también seguiremos nuestra lucha a favor de la integración plena y de la ciudadanía social de los italianos en el exterior. Sabemos que, si no se implementa esa ciudadanía social, todo lo que se hable de nosotros los italianos en el exterior es pura narrativa, o sea “sanata”, como se dice en Argentina.
Más allá de las circunstancias que deberemos hacer frente, desde el Patronato ITAL UIL Argentina estamos convencidos que no seremos indiferentes. Vamos a “dar pelea”, y vamos a ganarla. Pero como siempre, todos juntos.